PERSONAL DE APOYO
COLL Luis Vicente Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
La Rayuela del Camino (con un pie en la continuidad y otro en la ruptura). Un acercamiento inicial al análisis espacial de la dinámica de los caminos y asentamientos en las cercanías del pueblo de Parera (Dpto. Rancul; La Pampa) entre finales del siglo XI
Autor/es:
CARLOS LANDA; LUIS VICENTE JAVIER COLL
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; VI Congreso de Arqueología Histórica; 2015
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Cuyo
Resumen:
Entre los años 1878 y 1930, en el norte de la actual provincia de La Pampa se produjo una serie de cambios inherentes a la transformación del espacio de frontera a uno de campaña rural inserta en el capitalismo agrario. Dentro de estos distintos contextos históricos, los actores (pueblos originarios, militares, colonos y arrendatarios, entre otros) incorporaron distintas prácticas sociales que crearon diferentes entornos construidos. Para lograr la comprensión de dicho proceso aplicaremos distintas técnicas de análisis espacial por medio de los sistemas de información geográfica (SIG). Esta herramienta tecnológica nos permitirá observar y comprender el cambio y/o continuidad de las prácticas sociales del uso del espacio en la zona de estudio (departamentos Trenel, Realicó; Chapaleufú, Malacó y Rancul). Para ello se procederá al análisis de fuentes cartográficas, informes catastrales y memoria oral. En este trabajo constituye una primera aplicación a modo de ejemplo de la metodología aplicada. Para ello se seleccionó un área específica (los caminos y asentamientos que se extienden hacia el Sur Oeste del pueblo de Parera), en la cual, analizaremos la dinámica entre los caminos (rastrilladas, caminos rurales y ferrocarriles) y asentamientos rurales (pulperías, estancias, ranchos, entre otros) centrados en la antigua localidad de Parera.