INVESTIGADORES
RICCI Patricia
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto del peso inicial en la eficiencia energética e intensidad de emisión de metano de novillos en pastoreo a dos pesos de terminación
Autor/es:
RICCI, P.; AELLO, M.S.; FERACO, M.
Lugar:
Colonia
Reunión:
Conferencia; 3ª Conferencia de gases de efecto invernadero en sistemas agropecuarios de Latinoamerica; 2017
Institución organizadora:
INIA La Estanzuela
Resumen:
La mejora de la eciencia de producción trae como benecios la reducción de costos y de emisiones de gases de efecto invernadero. El objetivo de este trabajo fue cuanticar el efecto de diferentes pesos de inicio de la recría y pesos de faena sobre la eciencia energética (EE), emisiones de metano totales (CH4) e intensidad de emisiones (g CH4/kg carne) de una invernada pastoril. Se utilizaron datos observados de peso vivo (PV), aumento diario de PV (ADPV) y calidad del forraje ofrecido, de 54 novillos Angus en un sistema intensivo de recría y engorde pastoril (Reserva 7, INTA Balcarce). El sistema utiliza pasturas de festuca consociadas con alfalfa o trébol blanco, y ensilaje de maíz al 0,5-1% PV en invierno y verano para sostener una carga de 5 animales/ha y producir 1000 kg carne/ha/año. Los animales se clasicaron en dos grupos (n=27),livianos (L) y pesados (P), con 144±10,5 y 181±10,5 kg PV, respectivamente. La EE se estimó a partir del cálculo de los requerimientos energéticos diarios de cada animal a lo largo del ciclo productivo, a dos pesos de terminación (400 y 450 kg), mediante el sistema NRC, ajustando el mantenimiento por efecto del clima y de la actividad en pastoreo. Se calcularon las eciencias de utilización de la energía metabolizable (EM) para mantenimiento y producción en función de la calidad de la dieta en cada mes del año. El consumo de MS (CMS) se estimó como la cantidad de alimento necesario para satisfacer los requerimientos energéticos. La producción de CH4 se estimó en un 6,5% de la energía bruta consumida. El ADPV observado en todo el ciclo (recría-engorde) fue lineal (R2=0,97) y promedió 570 (L) y 615 (P) g/día (p