INVESTIGADORES
CORREA CANTALOUBE Erica Norma
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de la Eficiencia de Distintos Índices de Confort en Ciudades de Zonas Áridas
Autor/es:
M. ANGÉLICA RUIZ; ERICA CORREA; ALICIA CANTÓN
Lugar:
Los Reyunos, San Rafael. Mendoza, Argentina
Reunión:
Otro; ENIDI 2009. Encuentro de Investigadores y Docentes de Ingeniería 2009; 2009
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Cuyo-UNC-, Universidad Tecnológica Nacional- Facultad Regional Mendoza.UTN-FRM
Resumen:
El estudio del confort termico ha sido abordado mayoritariamente para recintos cerrados como oficinas, escuelas y hogares. Sin embargo, muchas actividades de recreacion y de interes comercial, como eventos culturales y turisticos, se desarrollan en espacios abiertos. El confort termico de las personas en espacios abiertos es uno de los factores que mas influye en la habitabilidad de los espacios, dado que la cantidad e intensidad de actividades que el individuo realiza es afectada por el nivel de disconfort experimentado cuando se expone a las condiciones climaticas de esos espacios abiertos. Este trabajo presenta un estudio comparativo de diferentes modelos de confort termico, identificando cual de ellos puede ser usado apropiadamente para estimar o predecir el confort termico en espacios abiertos vegetados, de ciudades de zonas aridas, cuya configuracion se corresponde con el esquema de “ciudad oasis”. El metodo adoptado es experimental inductivo (investigacion en campo de las variables climaticas a microescala) y deductivo (simulacion de modelos de prediccion). De modo especifico se compara el grado de confort termico alcanzado en tres configuraciones de canales viales vegetados tipicos, calculados a partir de seis modelos. Los resultados muestran que la seleccion del metodo a utilizar esta condicionada al objetivo buscado. Cuando se pretende obtener un diagnostico del grado y frecuencia en la que un espacio se halla en condiciones de confort o disconfort, los metodos inductivos de menor complejidad y numero de variables resultan adecuados. Cuando se quiere intervenir sobre las estrategias de diseno urbano, con el objeto de maximizar el grado de habitabilidad de los espacios, la unica posibilidad es recurrir al empleo de los metodos deductivos. De modo particular, el grado de precision de los metodos para determinar el confort termico en ciudades de zonas aridas se encuentra influenciado principalmente por la cuantificacion de la radiacion solar que recibe un determinado espacio y los mecanismos radiativos asociados a este flujo energetico.