BECAS
PALMA Maria Belen
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de las células madre mesenquimales derivadas de cordón umbilical sobre el crecimiento tumoral
Autor/es:
PALMA MARÍA BELÉN; MARTINEZ M; MIRIUKA SANTIAGO; LUZZANI CARLOS; ANDRINI L; ERRECALDE AL; MAILÉN VERA L; BARBERO H.; PELINSKI P.; INDA AM; GARCIA MARCELA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; II Congreso Internacional de la Facultad de Ciencias Médicas,UNLP.; 2015
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Medicas UNLP
Resumen:
En los últimos años el estudio de las células madre mesenquimales (CMM) ha generado muchas especulaciones acerca de su utilización clínica ya que al ser un importante componente del microambiente tumoral, se han convertido en foco de atención para nuevas terapias anti-cancerígenas. En trabajos previos, algunos autores han demostrado que éstas inhiben la proliferación del tumor mientras que otros afirman que lo promueven. En el presente estudio se analiza el efecto de las CMM derivadas de cordón umbilical (CMM-CU) sobre la curva de crecimiento y la síntesis de ADN (ADNs) de un carcinoma mamario murino denominado TN60. Para este trabajo se obtuvieron células tumorales (CT) de un cultivo primario del tumor. Se utilizaron ratones machos adultos de la cepa C3HS que se organizaron en 4 lotes de 6/8 animales cada uno. El lote 1 (control) recibió una inyección SC de 1 x 106 CT; el lote 2 recibió una co-inyección SC de 1 x 106 CT + 250.000 CMM-CU; el lote 3 recibió una co-inyección SC de 1 x 106 CT + 1 x 106 CMM-CU y el lote 4 recibió una co-inyección SC de 1 x 106 CT + 2 x 106 CMM-CU. En cada caso se registró el crecimiento tumoral hasta un volumen máximo de 12 cm3. Los cortes del tumor se marcaron mediante la técnica inmunohistoquímica para detección de la BRDU. Los núcleos marcados se contaron mediante un analizador de imágenes ?imagePro? y se registró el índice de ADNs de cada lote. Los datos encontrados se analizaron mediante el método estadístico Anova y Student Newman Multiple Comparisons Test. Los resultados muestran que en el lote 2 el tumor aparece visible antes que en el resto de los lotes analizados, pero el volumen tumoral final es similar en todos los lotes. No encontramos diferencias significativas entre los valores de índice de ADNs de los lotes. Podemos concluir que hay un discreto estímulo sobre el crecimiento tumoral por acción de las CMM-CU cuando trabajamos con la dosis de 250.000 CMM-CU ya que con las otras dosis de CMM-CU utilizadas en la co-inyección con las CT no se observaron diferencias significativas con respecto al grupo control.