INVESTIGADORES
ROHT Yanina Lucrecia
congresos y reuniones científicas
Título:
Influencia de la rugosidad sobre la dispersión hidrodinámica
Autor/es:
TENA SANCHEZ, A.; GARCÍA MEDINA, G.C.; ROHT, Y. L.; CHERTCOFF, R.; OVANDO MEDINA, A.; HULIN, J. P.; IPPOLITO, I.
Lugar:
Capital Federal
Reunión:
Congreso; 103° Reunión de la Asociación Física Argentina; 2018
Institución organizadora:
AFA
Resumen:
Se estudió experimentalmente el proceso de mezcla y dispersión hidrodinámica de un trazador pasivo en una fractura rugosa. La misma se construyó a partir de dos superficies transparentes dispuestas horizontalmente, la superficie superior es una placa plana, mientras que la inferior posee una distribución aleatoria de obstáculos cilíndricos. Entre las mismas se estableció una apertura del doble de la altura de los obstáculos.Previamente, se definió como condición inicial de cada experiencia la formación de una ?interfase? recta entre la solución newtoniana con y sin trazador pasivo en el centro de la fractura, generándose de esta manera un perfil de concentración tipo escalón. Se realizaron experiencias utilizando tres técnicas experimentales. En la primera, se utilizó un flujo oscilante sinusoidal, variando tanto el periodo como la amplitud de la oscilación. La segunda es la clásica experiencia de transmisión, a partir de la condición inicial se realizó el desplazamiento del frente a velocidad media constante en una dirección. La tercera es una experiencia tipo eco, partiendo de la condición inicial, se desplaza el frente a una velocidad media constante durante un tiempo determinado, al cabo del cual, se invierte el sentido del flujo hasta regresar a la posición inicial.Durante las diferentes experiencias se registraron las variaciones de intensidad de luz transmitida a través de la apertura de la celda, obteniendo información de la concentración media del trazador para cada posición en el plano de la misma y durante todo el tiempo. Se encontraron diferentes regímenes de dispersión hidrodinámica del trazador con un flujo oscilante y se puso en evidencia que el parámetro apropiado para definir cada uno de ellos es la relación entre el tiempo característico de difusión molecular m a través del espesor de la celda y el período de la oscilación del flujo T. Además, a partir de los resultados obtenidos con las diferentes técnicas pudimos aislar las contribuciones reversibles e irreversibles de la dispersión.