INVESTIGADORES
BARENBOIM Cintia Ariana
congresos y reuniones científicas
Título:
Intervenciones Habitacionales Públicas para Sectores Medios en la Ciudad de Rosario
Autor/es:
BARENBOIM, CINTIA ARIANA
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XXII Congreso ARQUISUR; 2018
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
A pesar de la mejora en los indicadores económicos y sociales, el incremento de la construcción y la expansión de la oferta residencial, el acceso a una vivienda propia para los sectores medios y medios-bajos en la ciudad de Rosario fue cada vez más restrictiva, durante la última década.La vivienda lejos de tener un fin social tuvo un fin netamente financiero, como inversión o resguardo de capital, produciéndose en algunos casos edificaciones sin ningún tipo de planificación de la forma urbana obedeciendo a una lógica especulativa.La brecha entre los requerimientos (problema de habitabilidad o falta de vivienda) y la disponibilidad de viviendas adecuadas para un sector de la sociedad, lo que el Celade (2010) denomina como ?déficit habitacional?, es cada vez mayor y presenta una persistencia crónica en el tiempo.Recién en el año 2012, el Estado lanza dos programas para la adquisición de la vivienda propia. Por un lado, a nivel nacional se implementa el ?Programa de Crédito Argentino? el cual brindó requisitos y tasas de interés viables a través de seis líneas de crédito. Por el otro lado, a nivel provincial y en menor escala, el ?Programa Mi Tierra, Mi Casa? consistió en loteos sobre tierras oficiales, a precios inferiores a los de mercado, destinando además un cupo especial de terrenos para el Pro.Cre.Ar.En este contexto el objetivo principal radica en analizar la implementación de estos dos programas habitacionales en Rosario, pudiendo compararlos y brindar nuevos aportes. La ampliación de los conocimientos es de especial utilidad para realizar las modificaciones pertinentes y potenciar los recursos del Estado en el financiamiento de viviendas, tanto en la ciudad como en el resto del país. Asimismo, dado que el lanzamiento de dichos programas y/o créditos son a partir del año 2012, no hay muchos estudios realizados y menos aún radicados en Rosario.