CIMA   09099
CENTRO DE INVESTIGACIONES DEL MAR Y LA ATMOSFERA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Utilización del modelo numérico WRF para la introducción al modelado numérico de la atmósfera
Autor/es:
SAULO, C.; RUIZ, J.; SRAIBMAN, L.
Lugar:
Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; X CONGREMET - XIII CLIMET; 2009
Institución organizadora:
Centro Argentino de Meteorólogos
Resumen:
<!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-1610611985 1107304683 0 0 415 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin:0in; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; mso-hyphenate:none; font-size:12.0pt; mso-bidi-font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman","serif"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES; mso-fareast-language:AR-SA;} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; font-size:10.0pt; mso-ansi-font-size:10.0pt; mso-bidi-font-size:10.0pt;} @page Section1 {size:8.5in 11.0in; margin:1.0in 1.0in 1.0in 1.0in; mso-header-margin:.5in; mso-footer-margin:.5in; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> El modelado numérico de los procesos atmosféricos ha ido incrementando su complejidad rápidamente en los últimos años, acompañando la mayor capacidad computacional. Esto constituye todo un desafío para el dictado de cursos orientados a esta rama en particular. Al mismo tiempo, la didáctica de las ciencias, nos muestra la necesidad de incorporar nuevas herramientas y estrategias que faciliten la articulación de contenidos curriculares con la vida científica y el quehacer del profesional. El modelo numérico WRF, constituye un modelo de última generación en donde se encuentran implementadas muchas de las técnicas que pueden ser abarcadas por un curso de modelado numérico, a la par que presenta una simplicidad en su manejo y una versatilidad para ser adaptado al desarrollo de experimentos con diverso grado de complejidad que permite su utilización como material didáctico en el dictado de materias. En particular en este trabajo se describe el uso del modelo WRF para el desarrollo de las prácticas de un curso de modelado numérico de la atmósfera y para el cumplimiento de los objetivos generales en la formación de un graduado en Ciencias de la Atmósfera.