INVESTIGADORES
HERAM Yamila
congresos y reuniones científicas
Título:
Televisión pública: límites, alcances y desafíos
Autor/es:
YAMILA HERAM
Lugar:
Valparaíso
Reunión:
Seminario; Seminario-Taller Derecho a la Comunicación: experiencias y desafíos de movilización social.; 2015
Institución organizadora:
Universidad Católica de Valparaíso y Universidad de Playa Ancha, Valparaíso, Chile.
Resumen:
Han transcurrido más de cinco años desde la aprobación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) en Argentina y son muchas las cuestiones a revisar. Uno de los interrogantes que podemos hacernos es ¿Qué sucede con Canal 7? Y si bien la pregunta es amplia, el interés está en pensar a la televisión pública ?tal como se autodenomina- a partir, precisamente, de las implicancias que ello conlleva, ¿Qué se supone debería brindar Canal 7? ¿Qué ha sucedido con su programación a cinco años de aprobada la Ley? Esto nos remite a pensar en términos de contenidos y precisamente uno de los puntos que explícitamente la ley no ha abordado es este, decisión incuestionable, ya que intervenir sobre ellos tendría un alto componente autoritario. El interés por Canal 7 trae aparejado la pregunta por el poder, ya que el canal que podría y debería marcar la diferencia con el resto de la programación comercial es precisamente el que no está ligado a los intereses del mercado y, a su vez, tiene los recursos económicos para hacerlo, muchas veces ausentes en los medios sin fines de lucro. Pensar en Canal 7 en tanto televisión pública nos interpela a reflexionar en términos de mayor calidad, diversificación de voces, pluralidad informativa e independencia del Gobierno.