INVESTIGADORES
HERAM Yamila
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Del fin de la televisión, al fin de la crítica televisiva?
Autor/es:
HERAM, YAMILA
Lugar:
Ciudad del Este
Reunión:
Jornada; XIX Jornadas de Jóvenes Investigadores Asociación Universidades Grupo Montevideo (AUGM); 2011
Institución organizadora:
Asociación Universidades Grupo Montevideo (AUGM)
Resumen:
Este trabajo tiene por objetivo reflexionar a partir de la tesis acerca del fin de la televisión (Carlón: 2009; Verón: 2009; Pérez Silva: 2000; Piscitelli: 1998) cuál es el devenir de la crítica televisiva. Para ello organizamos la exposición de la siguiente manera; en una primera parte reconstruimos, a partir de Shiner (2001) y otros autores, cómo surge la crítica de artes y de literatura, para luego pensar de qué manera se expande la crítica hacia otros productos de la industria cultural, entre ellos, la crítica televisiva. En un segundo momento, nos proponemos reflexionar acerca de si efectivamente estamos en presencia del fin de la televisión como medio masivo, ¿qué sucede con la crítica televisiva?, ¿en qué ha mutado el discurso crítico? Para ello reponemos la tesis sobre el fin de la televisión y trabajamos sobre tres estadíos de la crítica que denominamos paleo crítica, neo crítica y pos crítica.