CIMA   09099
CENTRO DE INVESTIGACIONES DEL MAR Y LA ATMOSFERA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Recursos del Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos al servicio del Campus Global
Autor/es:
MOIRA E. DOYLE
Reunión:
Conferencia; Symposium on Education and Training; 2017
Institución organizadora:
Organización Meteorológica Mundial
Resumen:
Desde hace más de 50 años el Departamento de Ciencias de la Atmósfera ylos Océanos de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, realiza una laborcontinua en la formación de profesionales y técnicos en el área de las Cienciasde la Atmósfera, tanto para el país como para Sudamérica. En los últimos añoslas necesidades del Servicio Meteorológico Nacional de renovar su personaltécnico sumado al bajo número de ingresantes que caracteriza a esta disciplinallevó a la creación de un programa de formación de recursos humanos del queparticipan por un lado, la Universidad, como institución formadora y por otro,el Servicio Meteorológico Nacional y el Ministerio de Ciencia y Tecnología comoinstituciones financiadoras de becas. Este programa, en vigencia desde el año2010, ha permitido incrementar el número de ingresantes y graduados en primerlugar de la carrera de Bachiller en Ciencias de la Atmósfera con orientaciónSinóptica que en su gran mayoría se encuentran actualmente realizando tareas enel Servicio Meteorológico Nacional. Uno de los requisitos necesarios paraacceder a las becas es tener el núcleo de materias físico-matemáticas aprobadasde alguna carrera a fin, y restando completar solamente los cursos propios delas Ciencias de la Atmósfera en un plazo de dos años. Por otro lado, se dabaprioridad a los candidatos provenientes de provincias del interior del país,dado que una de las necesidades del SMN es renovar personal en edad de retiroen diversas regiones de la Argentina fuera de la ciudad de Buenos Aires. Siendoque la primer materia que los becarios cursan la hacen en forma intensiva, yobservándose que el rendimiento no era el mismo que al tomar el curso en formacuatrimestral, el Departamento optó por crear una versión a distancia del cursoMeteorología General. Durante un año un equipo formado por meteorólogos, yexpertos en educación y educación a distancia trabajó en la elaboración de todoel material escrito y en la adaptación de las actividades que realizan en elcurso presencial para ser implementadas a través de la plataforma Moodle de laFacultad de Ciencias Exactas y Naturales. Actualmente el curso se dicta una vezpor año y lo toman estudiantes universitarios de todo el país y graduados quequieren ampliar sus conocimientos sobre los distintos aspectos que abarca lameteorología, entre los que también ha habido miembros de serviciosmeteorológicos de otros países de Sudamérica. Creemos que este esfuerzo, viendolos resultados y el interés que despierta en la comunidad, debe trascender elDepartamento de Ciencias de la Atmósfera y ser aprovechado por todos aquellosque lo necesiten. En este sentido el Campus Global de la OMM es el espacioideal para recoger y compartir este curso.