INVESTIGADORES
VERA Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
Los imaginarios urbanos en Latinoamérica: reposición de discusiones y propuesta metodológica
Autor/es:
VERA, PAULA
Lugar:
Bogotá
Reunión:
Workshop; I Workshop Internacional ?Investigación en Imaginarios y Representaciones?; 2016
Institución organizadora:
Red de Investigaciones en Imaginarios y Representaciones Sociales y Universidad Santo Tomás
Resumen:
En los últimos años los estudios sobre la ciudad han cobrado mayor protagonismo. Desde enfoques sociológicos, antropológicos, históricos, políticos y comunicacionales el intento por comprender diversas problemáticas urbanas, ha repercutido, a su vez, en el concepto imaginarios urbanos. Sin embargo es un término que no escapa a la problemática teórico-metodológica de la que reviste la teoría de los imaginarios.En este trabajo nos proponemos reponer las discusiones actuales sobre la problemática en Latinoamérica. Recuperar definiciones, objetos y perspectivas de abordaje en una región fecunda en este campo de estudio.¿Qué son los imaginarios urbanos? ¿Qué podemos investigar a partir de esta noción? ¿Qué problemáticas componen el objeto de los imaginarios urbanos en la región? ¿A dónde se pueden indagar los imaginarios urbanos? ¿Cómo componer el corpus para rastrear significaciones imaginarias y establecer relaciones? A partir de estos interrogantes y de la propia experiencia investigativa en este campo, se plantea una distinción entre las tres perspectivas predominantes (imaginario desde la ciudad, imaginario sobre la ciudad, imaginario de la ciudad) y, a partir de allí, se proponen algunos elementos para su abordaje metodológico.Asumiendo que lo que se puede realizar desde la investigación de los imaginarios es rastrear asociaciones de sentidos e interpretar lo que esas asociaciones ponen en tensión, el objetivo central de este trabajo es abrir una discusión que permita enriquecer la reflexión y la propuesta metodológica para trabajar desde los imaginarios urbanos las diversas problemáticas a las que hoy nos invitan a pensar las ciudades.