INVESTIGADORES
REGALDO Luciana MarÍa
congresos y reuniones científicas
Título:
Calidad del agua de la Reserva Natural Urbana del Oeste (RNUO, Santa Fe) y su relación con la biodiversidad del fitoplancton
Autor/es:
VASCHETTO, P.; POLLA, W.; REGALDO, L.; GERVASIO, S.; ANDRADE, V.; GAGNETEN, A.M.
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Congreso; IV Congreso Iberoamericano de Salud Ambiental para el Desarrollo Sustentable; XX Congreso Argentino de Toxicología y XXXV Jornadas Argentinas Interdisciplinarias de Toxicología; 2017
Institución organizadora:
Asociación Toxicológica Argentina (ATA) y la Universidad Nacional del Litoral (UNL)
Resumen:
Se estudió la calidad del agua de la Reserva Natural Urbana Oeste (RNUO) de Santa Fe y su relación con la comunidad fitoplanctónica, que se encuentra en la base de las redes tróficas y actúa como estructuradora de los ecosistemas acuáticos. Los objetivos de este trabajo fueron: 1.- Relevar la diversidad del fitoplancton de la RNUO; 2.- Determinar la presencia de cianobacterias potencialmente tóxicas; 3.- Analizar la calidad del agua de los reservorios y compararla con niveles guía (NG); 4.- Establecer relaciones entre la calidad del agua y la comunidad fitoplanctónica para aportar información a emplear en futuros planes de manejo y de restauración de la RNUO. En cuatro sitios en otoño (OT1, 2, 3 y 4) y primavera (PR1, 2, 3 y 4) se registraron parámetros ambientales in situ y se tomaron muestras de agua para análisis de nutrientes, DQO, DBO, metales pesados y de sedimento para análisis de metales. Simultáneamente se tomaron muestras de fitoplancton para análisis cuali-cuantitativo. La determinación taxonómica se realizó con claves específicas, se cuantificaron con microscopio invertido (método Utermöhl); se calculó su biovolumen (BVo), se analizó la diversidad específica según Shannon-Weaver y se aplicó análisis de correlación de Spearman (p