INVESTIGADORES
SANCHEZ Maria Elina
congresos y reuniones científicas
Título:
EVALUACIÓN DE LAS ALTERACIONES SINTÁCTICAS DE PACIENTES AFÁSICOS. UNA HERRAMIENTA BREVE DE ELICITACIÓN DE ESTRUCTURAS GRAMATICALES
Autor/es:
MARÍA ELINA SÁNCHEZ, YAMILA SEVILLA, ALICIA OLMEDO, SILVIA JACUBOVICH, DANIELA SZENKMAN, VIRGINIA JAICHENCO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; IX Congreso Argentino de Neuropsicología; 2010
Institución organizadora:
Sociedad de Neuropsicología de Argentina
Resumen:
Objetivos: El objetivo principal fue elaborar una herramienta breve de evaluación de la producción de oraciones para pacientes afásicos hablantes de español inspirada en la Aphasia Screening Battery de la Johns Hopkins University. En este trabajo mostraremos los resultados de la aplicación de la herramienta en pacientes afásicos fluentes y no fluentes hablantes nativos del español. Metodología: Material Para la elaboración de la herramienta se relevaron diferentes estructuras sintácticas críticas del español. Se atendió a las dificultades en la producción oral que presentan los pacientes afásicos agramáticos. Se elaboró una prueba de completamiento oral de oraciones consistente en 23 estímulos -fragmentos de oraciones-, destinados a elicitar dichas estructuras gramaticales. Sujetos Se administró el instrumento a 6 pacientes afásicos: 4 no fluentes y 2 fluentes. Procedimiento Se grabaron y se transcribieron las oraciones producidas por los participantes. A cada respuesta se le asignó un puntaje: 1 (si elicitaban la estructura esperada) o 0 (si no la elicitaban). Resultados: • Los porcentajes de aciertos muestran un rendimiento diferencial entre pacientes afásicos (fluentes y no fluentes) y sujetos normales. • Algunas estructuras gramaticales permiten diferenciar el rendimiento entre pacientes fluentes y no fluentes. Discusión: Se logró un instrumento de evaluación breve y de fácil administración. Los resultados de la administración de la prueba a sujetos afásicos ponen en evidencia: • la sensibilidad del instrumento y • la existencia de perfiles diferenciales de rendimiento. La prueba resulta una herramienta útil para el establecimiento inicial de perfiles diferenciales entre pacientes afásicos fluentes y no fluentes hablantes nativos del español. Palabras clave: Afasia, producción de oraciones, instrumentos de evaluación