BECAS
RODRÍGUEZ MarÍa PÍa
congresos y reuniones científicas
Título:
Utilización de situaciones problemáticas y herramientas audiovisuales como recursos para la enseñanza del proceso de evaluación de tierras
Autor/es:
NOVELLI, LEONARDO; FONTANA, MARIANELA; BARBAGELATA, PEDRO; SALUZZIO, MARIANO; FOLMER, MIGUEL; GVOZDENOVICH, JORGE; MARIA PIA RODRIGUEZ
Lugar:
Oro Verde
Reunión:
Exposicin; X Reunión de Comunicaciones científicas y técnicas VII Reunión de Extensión; 2017
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNER
Resumen:
El Trabajo Práctico General (TPG) desarrollado en Tecnología de tierras, y elTrabajo del Espacio Integrador de los Sistemas Productivos (EISP), sonconsiderados fundamentales para una formación integral del alumno. Durantesus implementaciones, se ha observado cierto grado de dificultad en el procesode Evaluación de Tierras (ET), existiendo consultas frecuentes al respecto,como así también falencias al momento de la evaluación de los trabajos. Parapoder mejorar la comprensión de esta temática consideramos que es necesariorepensar las estrategias de enseñanza y los recursos didácticos que se vienenutilizando, y proponer alternativas. La resolución de situaciones problemáticascomo así también el uso de medios audiovisuales podría constituir un recursodidáctico importante para mejorar la comprensión del proceso de ET, ya quefavorece al desarrollo del pensamiento complejo y son una opción factible deimplementar en aula. El objetivo de este PIID es promover y fortalecer elaprendizaje del proceso de Evaluación de Tierras a través de la utilización desituaciones problemáticas y herramientas audiovisuales. Adicionalmente a laclase teórica de ET y la discusión del TPG a campo y gabinete, se presentarán(semana 5 de cursado) 3 situaciones problemáticas a resolver en los mismosgrupos de alumnos que realizan el TPG. El trabajo contempla un breve trabajoáulico y una continuación domiciliaria. En la semana 9, una semana antes de laentrega de un segundo informe de avance del TPG, se realizará una puesta encomún de los resultados obtenidos. Asimismo, se realizarán videos de cortaduración sobre aspectos teóricos y prácticos del proceso de ET los que estarándisponibles para la consulta por los alumnos en el Aula Virtual de la Cátedra.Se espera con este esquema poder mejorar la comprensión del proceso de ETpor los estudiantes y adquirir destrezas en uso de nuevas herramientasdidácticas.