BECAS
GONZALEZ Gilda De Lourdes
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis estadístico de ocurrencia de spread-F y de satellite traces en ionogramas obtenidos con la ionosonda VIPIR de Tucumán
Autor/es:
GONZÁLEZ, GILDA DE LOURDES; RÍOS, VICTOR HUGO
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Congreso; 101a Reunión Nacional de la Asociación Física Argentina; 2016
Resumen:
En este trabajo se estudia la probabilidad de ocurrencia de dispersión de la región F ecuatorial (Equatorial Spread-F, ESF, en inglés) y de satellite traces (STs), y su posible correlación para el periodo comprendido entre los días 40 y 287 de 2015 (80 ≤ F10.7 ≤ 166) en Tucumán (26,9°S, 294,6°E; lat. Geomag.: -15,5). Se utilizan ionogramas obtenidos cada 5 minutos por el radar ionosferico VIPIR, el cual forma parte del observatorio distribuido ?Low Latitude Ionospheric Sensor Network? (LISN). Los ESF y STs son identificados manualmente a partir de los ionogramas. El ESF se clasifica en tres tipos: range spread-F (RSF), frequency spread-F (FSF) y mixed spread-F (MSF). Los resultados muestran que para Tucumán: 1) RSF es el tipo de spread-F que se presenta con mayor frecuencia. 2) 45% de los eventos de RSF fueron precedidos por ST. 3) En el 35% de los casos en los que se observaron ST no se formó ESF. 4) Aproximadamente 60% de los eventos de RSF fueron precedidos por la aparición de Multi-reflected echoes (MREs).