BECAS
GONZALEZ Gilda De Lourdes
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis de ocurrencia de ESF en Tucumán durante la tormenta geomagnética del 28 de mayo de 2017
Autor/es:
GONZÁLEZ, GILDA DE LOURDES; LÓPEZ, JORGELINA LUISA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; 102a reunión de la Asociación Física Argentina; 2017
Institución organizadora:
Asociación Física Argentina
Resumen:
En este trabajo se analiza la influencia de una tormenta geomagnética intensa (Dst=122nT) ocurrida el 28 de mayo de 2017, en la aparición de Equatorial Spread-F (ESF), del tipo Range Spreaf F (RSF) o Frecuency Spread F (FSF), en ionogramas obtenidos por una ionosonda AIS instalada en Tucumán (26,9°S; 294,6°E, lat. Geomagnética 15,5°S). Para esto se identifica manualmente en los ionogramas la ocurrencia de ESF y el tipo. Además, se analiza la variación de los índices geomagnéticos Dst y Kp, y de los parámetros ionosféricos: altura virtual mínima de la capa F, h´F y frecuencia crítica de la capa F2, foF2, para el periodo comprendido entre el 26 y el 29 de mayo de 2017.El estudio revela que: a) se observa RSF el 28 de mayo en los intervalos 01:40UT-02:00UT, 03:50UT- 05:50UT y 07:20UT- 07:40UT, y FSF el 29 de mayo entre las 06UT y 07:10UT. b) h´F aumenta durante la fase principal de la tormenta unos 65km aproximadamente. c) foF2 aumenta unos 3MHz durante la fase de recuperación de la tormenta. d) En la etapa final de la fase de recuperación se observa la aparición de la capa E esporádica. Estas características indican que se trata de una tormenta ionosférica positiva y que las perturbaciones geomagnéticas han ayudado de alguna manera en el proceso de iniciación y/o generación del RSF, y por lo tanto de las EPBs.