BECAS
IPARRAGUIRRE Julia
congresos y reuniones científicas
Título:
Comparación de la flora diatómica de dos lagunas del Sur de Córdoba
Autor/es:
IPARRAGUIRRE, JULIA; DÍAZ, MARICEL C.; DÍAZ MARISEL C.; LOMBARDO, DANIELA; JULIA, IPARRAGUIRRE & ANA LUJÁN MARTINEZ DE FABRICIUS; ANA LUJÁN MARTINEZ DE FABRICIUS
Lugar:
Río Cuarto
Reunión:
Congreso; VII Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos (EMEAP 7); 2013
Institución organizadora:
UNRC
Resumen:
El sistema lagunar La Felipa se localiza al Surde la provincia de Córdoba, esta constituido por una serie de lagunas de origen eólico interconectadas entre si mediante el arroyo Chucul, afectadas por unalto impacto antrópico.El objetivo de este estudio fue comparar la composición diatomológica del fitoplancton, de dos de éstas lagunas: la laguna La Felipa (33º 2?S y 63º 31?W) y la laguna Pagliero (33° 09´ S y 63° 31´ W) y estado bacteriológico de ambasdurante un ciclo anual. Se realizaron muestreos estacionales desde abril del 2011 a febrero del 2012. Se recolectaron un total de 16 muestras para la determinación taxonómica del fitoplancton y estudio bacteriológico.Al mismo tiempo se registraron parámetros fisicoquímicos. Los valores de conductividad registrados presentaron su máximo valor en verano del 2012 y el mínimo en invierno del 2011 en ambas lagunas. El pH tuvo una tendencia alcalina durante todo el ciclo. La temperatura se presentó en forma acorde a las estaciones del año. No se detectó la presencia de Escherichia coli. Los coliformes totales en La Felipa: 0,4 a 15 NMP/ml y en Pagliero 0.3 a 0,9 NMP/ml. Fueronidentificadas un total de 76 taxones en la Laguna Felipa y 90taxones en la laguna Pagliero. El porcentaje de similitud entre ambas lagunas,mediante la aplicación del Índice de Sorensen-Dice, determinó valores cercanos al 60%. El índice de Saprobiedad de Pantle y Buck clasificó a ambas lagunas en el rango de calidad de agua α-mesosapróbica.