INVESTIGADORES
MOSCA Valeria Ana
congresos y reuniones científicas
Título:
El periurbano del AMBA: entre el derecho a la ciudad y la seguridad- soberanía alimentaria.
Autor/es:
MOSCA, VALERIA ANA
Lugar:
Universidad de Quilmes, Bernal, Provincia de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; XIII Jornadas Nacionales y V Internacionales de Investigación y Debate ?Sujetos Sociales y Territorios Agrarios Latinoamericanos. Siglos XX y XXI?; 2016
Institución organizadora:
CEAR - Universidad de Cantabria - CEIL
Resumen:
En este trabajo buscaremos dar cuenta de las tensiones existentes entre lasdemandas por derecho a la ciudad y seguridad-soberanía alimentaria en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El trabajo es resultado de revisiones bibliográficas sobre la temática y surge a partir de visitas a campo en el periurbano del AMBA.Partimos de considerar que ambas demandas se entrecruzan en las pujas por los usos del suelo, particularmente para nuestro caso nos centraremos en un espacio periurbano,caracterizado por una gran complejidad y en donde se externalizan los desajustes de la ciudad.La producción social del hábitat, como elemento central del derecho a la ciudad para la construcción de ciudades mas justas, y abordada como estrategia de sectores populares para el acceso a la ciudad, se expande hacia estos intersticios que aún no han sido urbanizados (o lohan hecho de manera precaria) superponiéndose a los espacios en los cuales se llevan adelante actividades ligadas a la producción de alimentos frescos que abastecen a las aglomeraciones urbanas y que en lo últimos años han sido reconocidos en su rol para satisfacer la seguridad soberanía alimentaria de la población.Buscaremos dar cuenta, para el caso del periurbano del AMBA, de como se entrecruza la demanda de derecho a la ciudad y de seguridad-soberanía alimentaria con nuevas modalidades de desarrollo inmobiliario, las cuales empujan a productores de alimentos del área y a colectivos de la sociedad carentes de vivienda a una disputa por aquellos espacios que, aún, no resultan atractivos para el capital por su ubicación o características.