INSUGEO   12554
INSTITUTO SUPERIOR DE CORRELACION GEOLOGICA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Colección Mineralógica Dr. Lorenzo Aristarain, Universidad Nacional de Salta, Argentina
Autor/es:
DOMINGUEZ, RICARDO
Lugar:
Salta Capital
Reunión:
Jornada; VIII Jornadas de Comunicaciones Internas de la Facultad de Ciencias Naturales, VI Jornadas de Enseñanza de las Ciencias Naturales y II Jornadas de la Unidad Integrada INTA - UNSa; 2017
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Naturales - UNSa - INTA
Resumen:
Actualmente en el Hall del edificio de la Escuela de Geología de la UNSa, se encuentra en exposición, para todo el público en general, parte de la extraordinaria colección de minerales donadas a la UNSa por el Dr. Lorenzo Aristarain, por el afecto especial que siempre sintió por la provincia de Salta. Por este gran gesto de ceder los minerales que colectó durante toda su vida, se decidió bautizar en su honor la colección con su nombre. La misma, cuenta conpiezas únicas y provenientes de todo el mundo y está constituida por aproximadamente 4.100 especímenes representando alrededor de 1250 especies minerales, sin embargo algunas muestras no llegaron a ser identificadas y certificadas con certeza, por lo que tienen una identificación preliminar, y cada rotulo respectivo a la muestra tiene la frase ?to study?. La Cátedra de Mineralogía a través del suscripto, quien fue el primer Jefe de la División Mineralogía y Petrografía del Museo de Ciencias Naturales de la UNSa desde el año 1976, y habiendo ocupado diferentes cargos como responsable de las distintas colecciones minerales que tuvo y tiene la Facultad hasta la fecha, es responsable del cuidado, resguardo y mantenimiento de la colección Aristarain, entre otras tantas. El objetivo principal es exhibir y difundir la colección mineralógica con fines pedagógicos y de interés general, para brindar conocimientos básicos sobre mineralogía y revelar la importancia y jerarquía de contar con una colección de este tipo por su valor científico. En el año 2011, fueron restauradas las vidrieras y puestas en exposición las muestras minerales en el Hall del edificio de Geología, bajo la supervisión de la cátedra de Mineralogía y con la colaboración de estudiantes y becarios. Esta ardua tarea de ordenar los minerales se realizó utilizando la clasificación sistemática según Strunz y Nickel 2001.