INVESTIGADORES
SOPRANO MANZO German Flavio
congresos y reuniones científicas
Título:
“Gobierno universitario, enseñanza e investigación entre el Movimiento de la Reforma y el primer peronismo. Un análisis comparado de grupos académicos en ciencias humanas y naturales en la Universidad Nacional de La Plata. 1920-1955
Autor/es:
SOPRANO MANZO, GERMÁN Y RUVITUSO, CLARA
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; V Jornada de la Red Interuniversitaria para el Estudio de las Políticas de Educación Superior en América Latina: “La reforma Universitaria, 90 años después”.; 2008
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
este trabajo analiza y compara la configuración institucional de dos unidades académicas de la Universidad Nacional de La Plata enfocando la tensión desplegada entre, por un lado, la incidencia de las estrategias políticas y normativas gubernamentales de intervención estatal; y, por otro lado, la afirmación de formas autónomas de regulación institucional, corporativa y disciplinar de los universitarios en la orientación de sus trayectorias. Entendemos que un estudio micro-social, centrado en determinados individuos y grupos en un período que exceda el recorte temporal delimitado por la vigencia unívoca de tal o cual política o normativa, nos permitirá reconocer la eficacia social ejercida por las formas de sociabilidad académica universitaria en situaciones localizadas, poniendo en foco de análisis los márgenes de autonomía y heteronomía que disponen docentes e investigadores en su actividad cotidiana. Nos proponemos explorar esta hipótesis observando las continuidades y rupturas en la trayectoria de liderazgos y de grupos académicos entre 1920 y 1955. A tal efecto, desarrollaremos la comparación sirviéndonos de un corpus documental que incluye libros y revistas académicas universitarias, tesis de doctorado, expedientes de concursos, memorias anuales e informes institucionales, actas, resoluciones y ordenanzas del Consejo Directivo/Consejo Académico de la Facultad, y del Consejo Universitario/Consejo Superior de la Universidad, y de sus respectivas Comisiones de Interpretación y Reglamento, de Enseñanza, y Económico-Financiera