INVESTIGADORES
MACCHIAVERNA Natalia Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
Las infecciones concomitantes en perros seropositivos para Trypanosoma cruzi como un factor de riesgo para la infectividad a triatoma infestans.
Autor/es:
ENRIQUEZ, GUSTAVO FABIAN; MACCHIAVERNA, NATALIA PAULA; ARGIBAY, HERNÁN DARÍO; BUA, JAQUELINE; GARBOSSA GRACIELA; GÜRTLER, RICARDO ESTEBAN; CARDINAL MARTA VICTORIA
Reunión:
Congreso; VII Congreso Argentino de Parasitología; 2015
Resumen:
Las interacciones interespecíficas entre parásitos coinfectando a un mismo hospedador podrían generar cambios en el número de individuos infectados o en la infectividad de los mismos repercutiendo sobre la dinámica de transmisión. La inmunomodulación es uno de los mecanismos más estudiados en los últimos años para explicar estas interacciones. Este estudio identificó una gran diversidad de parásitos en perros rurales del Chaco húmedo argentino y se hallaron infecciones múltiples de hasta 6 especies diferentes. La infectividad al vector de perros seropositivos para T. cruzi fue determinada por xenodiagnóstico, se cuantificó la concentración de ADN de T. cruzi en sangre periférica (carga parasitaria) por qPCR, y se analizó la asociación de ambas variables con la presencia de otros parásitos concomitantes. Para identificar la infección por (o exposición a) otras especies de parásitos en los perros se utilizaron métodos serológicos y parasitológicos. La carga parasitaria mediana para T. cruzi en 32 perros seropositivos fue significativamente mayor en los perros coinfectados con A. caninum y trematodes comparado a los perros no infectados por ambos helmintos. Mediante una regresión logística múltiple con efectos aleatorios se halló una asociación positiva y significativa entre la infectividad al vector de perros infectados con T. cruzi y coinfectados con ambos helmintos. Estudios experimentales o una intervención en campo es necesaria para confirmar los resultados hallados y para dilucidar el/los procesos que estarían actuando. Estos resultados dan luz a la posibilidad de evaluar programas de control integrados con blanco en múltiples enfermedades zoonóticas incluyendo a la enfermedad de Chagas.