INVESTIGADORES
VARELA Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
Vertebrado de dos columnas. Las relaciones entre sindicatos y peronismo en la post-convertibilidad
Autor/es:
PAULA VARELA
Lugar:
MENDOZA
Reunión:
Jornada; III Jornadas Internacionales de Problemas Latinoamericanos; 2012
Institución organizadora:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO
Resumen:
Hacia principios de la década de 2000, Steven Levitsky planteaba el pasaje del justicialismo de un partido sindical a un partido clientelista. La crisis de 2001, la proliferación de la política territorial y el papel central jugado por los trabajadores desocupados por fuera de los sindicatos, parecían corroborar la hipótesis. Sin embargo, de 2003 en adelante en Argentina, los sindicatos recobraban protagonismo y comenzaban un proceso de fortalecimiento que continúa hasta nuestros días. Medido en términos de las variables “clásicas”, es decir, la afiliación sindical, la conflictividad laboral y la firma de convenios o acuerdos colectivos de trabajo, hacia 2012, nadie puede negar la recuperación del actor sindical en nuestro país. Esto ha llevado a algunos analistas a realizar hipótesis sobre el “retorno de un gigante” en referencia al lugar histórico que ocuparon los sindicatos en el peronismo y dentro de la política nacional en su conjunto. En este trabajo analizaremos las características específicas del fortalecimiento de los sindicatos en la postconvertibilidad, a los fines de determinar la relación entre los sindicatos, el territorio y el peronismo.