PERSONAL DE APOYO
COGOI Laura Carolina
congresos y reuniones científicas
Título:
Actividad antioxidante de frutos de Ilex paraguariensis en glándulas salivales de rata bajo estrés oxidativo inducido por estreptozotocina
Autor/es:
COGOI LAURA; ISOLABELLA SANTIAGO; FILIP ROSANA; ANESINI CLAUDIA
Reunión:
Simposio; 2do. Simposio Iberoamericano de AGEs. Los AGEs y la Salud; 2016
Resumen:
El estrés oxidativo se caracteriza por un desbalance entre la producción de especies reactivas del oxígeno (EROS) y las enzimas antioxidantes, que lleva a la aparición de numerosas enfermedades, entre ellas la diabetes. Durante la diabetes se altera el funcionamiento de las glándulas salivales pudiendo aparecer otras enfermedades concomitantes como enfermedad periodontal.Las glándulas salivales son órganos de secreción exocrina y endocrina que a través de la secreción de peroxidasa (Px), mantienen la salud bucal no solo disminuyendo la proliferación microbiana, sino eliminando EROS como el peróxido de hidrógeno (H2O2) y el anión radical superoxido (O2.-).Ilex paraguariensis es una planta autóctona de América del Sur que presenta antecedentes científicos de actividad antioxidante, sin embargo no se conoce hasta el momento la actividad antioxidante de los frutos, producto de desecho de la industria de la yerba mate.El objetivo de este trabajo fue estudiar la actividad antioxidante de un extracto acuoso de los frutos de I. paraguariensis (EA) sobre el estrés oxidativo en glándulas submandibulares de ratas tratadas con estreptozotocina (ETZ). Se analizó el efecto ?in vitro? sobre los niveles de H2O2 y O2.- y sobre la secreción de peroxidasa utilizando técnicas espectrofotométricas.La ETZ aumentó los niveles de H2O2 (14 %) y de O2.- (56,5 %) y disminuyó la secreción de Px (46 %). EA (100 μg/ml) disminuyó el efecto de ETZ sobre H2O2 (20 %) y O2.- (25 %) y aumentó la secreción de Px (35 %).Estos resultados demuestran la potencialidad de los frutos del I. paraguariensis como antioxidante en patologías que cursen con gran estrés oxidativo como la diabetes.