IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
La Confederación General del Trabajo ante el último gobierno kirchnerista (2011-2015)
Autor/es:
MORRIS, MARÍA BELÉN
Lugar:
Campinas
Reunión:
Workshop; O fim do giro à esquerda na América Latina? Novos atores e discursos moldando a arena política do pós-transição no Brasil e Argentina (2011-2016); 2017
Institución organizadora:
UNICAMP
Resumen:
Durante el último período kirchnerista (2011-2015), algunas variables ligadas al mercado de trabajo comenzaron a estancarse y retroceder de modo considerable. Hasta entonces, el gobierno nacional había mantenido relaciones fluidas con buena parte del sindicalismo nucleado en la Confederación General del Trabajo (CGT) pero, en adelante, los vínculos se deterioraron. Este escenario propició la radicalización de algunas diferencias entre las fracciones que cohabitabanla CGT, proceso que culminó en la ruptura de la central. A partir de mayo de2012, la CGT Azopardo y la CGT Alsina (oficialmente reconocida) funcionaron separadamente hasta su reunificación en agosto de 2016.El objetivo de la ponencia será reconstruir la dinámica sindical de la CGT entre los años 2011 y 2015. A modo de hipótesis, sostendremos que todo el arco sindical destacó la ausencia de una profundización en las reformas económicas, mientras que una parte cuestionó también el desplazamiento del sindicalismo en el esquema político del kirchnerismo. A su vez, esto se complementó con una significativa crisis endógena del sindicalismo causada, por un lado, por sus diferencias internas en torno al modo de entender y ejecutar la participaciónpolítica del sindicalismo, a los repertorios de acción ponderados por las distintas fracciones sindicales y a las diferentes tentativas de articulación con otros actores del sistema político. Pero por otro lado, también se debió al impacto de las transformaciones en el mundo del trabajo y a los problemas de representación sindical que ellas ocasionaron.