BECAS
ROMERO VILLANUEVA BADIN Guadalupe
congresos y reuniones científicas
Título:
Arte rupestre y ocupaciones prehispánicas de la Hoyada de Ischigualasto (provincia de San Juan)
Autor/es:
ROMERO, GUADALUPE; RE, ANAHÍ
Lugar:
Río Cuarto, Córdoba
Reunión:
Jornada; IX JORNADAS DE INVESTIGADORES EN ARQUEOLOGÍA Y ETNOHISTORIA DEL CENTRO-OESTE DEL PAÍS; 2011
Institución organizadora:
Laboratorio de Arqueología y Etnohistoria Departamento de Historia - Facultad de Ciencias Humanas - Universidad Nacional de Río Cuarto
Resumen:
Este trabajo aborda la problemática de la ocupación humana prehispánica en la hoyada de Ischigualasto, localizada en el Parque Provincial del mismo nombre (noreste de San Juan), a partir del arte rupestre registrado. Previamente al inicio de las investigaciones que enmarcan este trabajo, sólo se contaba con breves referencias a la arqueología del valle de Ischigualasto (Gambier 2000; Monetta y Mordo 1995-1996) pero pocas mencionaban el arte rupestre (Riveros y Varela 2001; Sanchidrián Torti y Márquez Alcántara 1998). Si bien se cuenta con una caracterización preliminar de los grabados prehispánicos de la hoyada de Ischigualasto realizada por Re y colaboradores (2009), en este trabajo se profundiza su estudio incorporando nuevas variables de análisis. Se revisa la tipología de motivos empleada, planteándose subtipos para sistematizar la diversidad morfológica observada, y se exploran los patrones de distribución de las representaciones en distintas escalas. Los resultados alcanzados permitirán evaluar la ocupación humana prehispánica y el potencial uso diferencial al interior de esta zona, brindando mayor información acerca de los posibles roles que las representaciones rupestres del noreste de San Juan tuvieron para las sociedades que habitaron esta región, ubicada en un área de transición entre el Noroeste y el Centro-Oeste argentino.