PERSONAL DE APOYO
ELESGARAY Rosana
congresos y reuniones científicas
Título:
DEFICIENCIA MODERADA DE ZINC SOBRE EL SISTEMA DEL ÓXIDO NÍTRICO CARDÍACO EN RATAS ADULTAS ADULTAS
Autor/es:
JURIOL LORENA; GOBETTO NATALIA; MENDES GARRIDO FACUNDO; CARDELLI ALCALDE D; VEIRAS LUCIANA; ELESGARAY ROSANA; COSTA MARÍA ÁNGELES; ARRANZ CRISTINA; TOMAT ANALÍA
Reunión:
Congreso; LVIII Reunión científica anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC); Reunión científica anual 2013 de la Sociedad Argentina de Fisiología (SAFIS) y XLV reunión científica anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental (SAF; 2013
Resumen:
Hemos mostrado que la deficiencia moderada de zinc durante el crecimiento intrauterino y postnatal programa hipertensión y alteraciones en la función cardíaca. Objetivo: evaluar mecanismos involucrados en estos cambios mediante el estudio del sistema del óxido nítrico (NO) y las enzimas antioxidantes cardíacas de ratas machos (m) y hembras (h) adultas expuestas a dicha deficiencia durante la vida fetal y el crecimiento. Ratas Wistar preñadas recibieron durante la preñez y la lactancia, una dieta baja en zinc (B:8 ppm) o una dieta control (C:30 ppm). Luego del destete, las crías nacidas de madres B se dividieron en 2 grupos: BC recibieron dieta control y BB continuaron con dieta deficiente. Las crías nacidas de madres C continuaron con dieta control (CC). A los 81 días, determinamos en corazón: actividad de NO sintasa (NOS) basal y de sus isoformas endotelial (e), neuronal e inducible, expresión proteica y del ARNm de eNOS mediante Western Blot y RT-qPCR, respectivamente, y actividad de glutation peroxidasa (GPx), catalasa (CAT) y superoxido dismutasa (SOD). Anova de 2 factores y test de Bonferroni. n=6 ratas c/ grupo. Crias BB y BC m y h presentaron menor actividad basal de NOS cardíaca respecto a CC m y h (*p<0,01 vs CC). El NO sería principalmente sintetizado por la isoforma eNOS ya que la actividad basal se mostró disminuida con el bloqueante de Ca2+- calmodulina en todos los grupos (#p<0,01 vs basal NOS), pero no con los inhibidores especificos de las otras isoformas. No se observaron diferencias significativas en la expresión proteica y del ARNm de la eNOS en BB y BC m y h respecto a sus controles. BB y BC m y h presentan una disminución de GPx respecto a CC m y h (*p<0,01). No observándose diferencias en CAT y SOD entre los grupos estudiados. La deficiencia de zinc durante la vida fetal y postnatal programa, en m y h adultos una menor producción y biodisponibilidad de NO cardíaco debido a la menor actividad de la eNOS y a un incremento del estrés oxidativo.