BECAS
BALLESTEROS PRADA AngÉlica MarÍa
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTUDIO PRELIMINAR DE LOS FORAMINÍFEROS (HOLOCENO TARDÍO) DEL MARGEN CONTINENTAL DEL DEPARTAMENTO DE CHOCÓ - PACÍFICO COLOMBIANO
Autor/es:
ANGÉLICA BALLESTEROS PRADA; DANIEL RINCON MARTINEZ
Lugar:
General Roca
Reunión:
Congreso; Congreso de la Asociación Paleontológica de Argentina; 2016
Institución organizadora:
Asociación Paleontológica de Argentina
Resumen:
En el presente estudio se presenta la composición, distribución y abundancia de los foraminíferos provenientes del margen continental del Chocó-Pacífico colombiano. Para ello, se colectaron 13 muestras de piston?core extraidas entre los 66 y 2830 metros de profundidad. Se realizó la identificación taxonómica de los individuos y se calcularon índices útiles en caracterizaciones paleoambientales, tales como la riqueza específica, el índice de Shannon-Weaver, el alfa de Fisher, la relación infaunal y epifaunal y el índice de Kaiho (BFOI). Posteriormente, se realizaron análisis de agrupamiento (Cluster) y de correspondencia canónica (CCA) con el fin de evaluar el efecto de variables ambientales como la profundidad, el carbono, el tamaño de grano y los niveles de oxigenación en la distribución de los foraminíferos bentónicos. A partir de estos estudios se identificaron 110 especies, correspondientes a 47 géneros. Las especies más representadas fueron Siphouvigerina proboscidea (Schwager, 1866), Uvigerina peregrina (Cushman, 1923) y Globobulimina pacifica (Cushman, 1927). Además, los índices calculados sugieren un ambiente de plataforma con condiciones marinas normales, una alta productividad y bajos niveles de oxigenación. Por otro lado, se determinó que las variables de mayor influencia en la distribución y abundancia de los foraminíferos en esta zona fueron los niveles de oxígeno y la profundidad.