BECAS
SANTELLI Mauro Ezequiel
congresos y reuniones científicas
Título:
Del fin de la epistemología a la epistemología social: Rorty y el anti-individualismo epistémico
Autor/es:
MAURO EZEQUIEL SANTELLI
Lugar:
Ciudad de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; V Jornadas de Estudiantes de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires; 2017
Institución organizadora:
Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
Resumen:
En 1979 Richard Rorty sentenció a muerte a la Epistemología ? en su clásico Filosofía y el Espejo de la Naturaleza ? y con ella a la Filosofía en su rol cultural de ?guardiana del conocimiento?. Dicha sentencia implicaba por un lado un diagnóstico genealógico acerca de las motivaciones contextuales para el proyecto de una teoría única, autónoma y a priori del conocimiento que, según Rorty, había sobrevivido a su utilidad; y por el otro, un diagnóstico teórico de los presupuestos de dicha disciplina en términos de un fundacionismo que se mostraba desechable a la luz de argumentos de Quine y Sellars. Sin embargo, en los últimos años se han venido desarrollándo proyectos epistemológicos ?especialmente dentro de lo que se puede clasificar como epistemología social?que, a pesar de ser proyectos epistemológicos, toman en serio las críticas rortyanas contra la epistemología clásica. La pregunta que me propongo tratar es: ¿cómo compatibilizar el aceptar argumentos y compromisos clave del obituarismo rortyano con insistir en la viabilidad y en la utilidad de hacer teorías filosóficas sobre el conocimiento?