BECAS
LORUSSO Martin Ignacio
congresos y reuniones científicas
Título:
FACTORES INVOLUCRADOS EN LA DURACIÓN DE LA RECEPTIVIDAD EN HEMBRAS DE CYRTOGRAPSUS ANGULATUS Y C. ALTIMANUS (BRACHYURA: VARUNIDAE)
Autor/es:
LORUSSO M; SAL MOYANO MP; GAVIO MA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; Biólogos en Red; 2017
Institución organizadora:
Asociación de jóvenes investigadores en formación
Resumen:
Los sistemas de apareamiento dependen de condiciones ecológicas como la abundancia ydistribución de hembras receptivas en espacio y tiempo. En los Brachyura, la duración de lareceptividad depende de factores intrínsecos como el contenido del receptáculo seminal o el desove.El objetivo fue estimar la duración del período receptivo y determinar si la misma depende delcontenido del receptáculo seminal (RS), el desove o el ancho del caparazón (AC), en hembras deCyrtograpsus angulatus y C. altimanus. Hembras colectadas de la Laguna Mar Chiquita durante latemporada reproductiva 2016/2017 fueron transportadas y acondicionadas en laboratorio. La vulvase controló diariamente bajo lupa y se registró si se volvió receptiva, condición móvil. La duración dela receptividad se consideró desde el primer día que se observó móvil hasta el día que se volvióinmóvil. Se controló si la hembra desovó y se midió el AC. Luego fueron sacrificadas y diseccionadosy pesados sus RS. En C. angulatus, la duración de la receptividad fue de 5.8 días (±0.99, min=5,máx=7 días, N=34). La duración de la receptividad fue independiente del peso del RS (F=0.10,p>0,05). El peso del RS fue mayor en hembras que desovaron (F=12.32, p=0.0013). Las hembrasque desovaron presentaron un mayor AC (F=9.46, p=0.0042). En C. altimanus, se registraron dostipos de receptividad: corta (3-5 días) y extendida (8-16 días) (N=7). La duración de la receptividadfue independiente del AC (F=0.079, p>0,05) y dependiente del peso del RS, siendo mayor en las dereceptividad corta (F=14.28, p=0.013). El peso del RS dependió del desove (F=14.29, p=0.012). EnC. angulatus el único tipo de receptividad fue independiente de los factores estudiados, pero el pesodel RS, el desove y el AC se relacionaron positivamente; mientras que en C. altimanus, los dos tiposde receptividad dependieron del peso del RS.Trabajo Inédito