BECAS
CABRAL Victoria Noelia
congresos y reuniones científicas
Título:
Prácticas del vestir y usos del espacio público. Análisis de fotografías de Mar del Plata en la década del ´50
Autor/es:
VICTORIA NOELIA CABRAL
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; XVIII Jornadas Nacionales de Estética y de Historia del teatro Marplatense: Las Venas abiertas de América Latina. En memoria de Eduardo Galeano; 2015
Institución organizadora:
Instituto de Estudios Culturales y Estéticos, Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
El presente trabajo tiene como objetivo general, analizar las prácticas del vestir y los usos del espacio público por parte de mujeres en la década de 1950. Para ello, se recurrió al análisis de fotografías tomadas por el fotógrafo ucraniano Dmitri Kessel (1902-1995) para la revista Life, identificando elementos que permitan indagar respecto a esta relación. Como marco de referencia se toma en cuenta los aportes teóricos de Pierre Bourdieu y Susan Sontag respecto a la fotografía a fin de establecer sus usos sociales y su importancia para el estudio de fenómenos sociológicos.Como punto de partida se considera el contexto socioeconómico argentino, marcado por el peronismo y los nuevos beneficios sociales a los que acceden los sectores populares. Las fotografías de Kessler retratan una Mar del Plata en la cual conviven diversos actores y permiten identificar elementos de distinción de clase no solo en el vestido, sino en los cuerpos y su exhibición, directamente vinculados a los usos de los espacios públicos costeros.