INVESTIGADORES
LUX Victoria Adela R.
congresos y reuniones científicas
Título:
LA EXPOSICIÓN NEONATAL AL BISFENOL A PRODUCE ALTERACIONES MORFOLÓGICAS OVÁRICAS EN LA RATA ADULTA
Autor/es:
NADIA S. BOURGUIGNON; M. O. FERNANDEZ; V LUX LANTOS; C. LIBERTUN
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; SAB 2009; 2009
Institución organizadora:
SAB
Resumen:
presentan mayor frecuencia de pulsos de GnRH, alteración en los niveles séricos de hormonas sexuales y menor peso ovárico en la adultez. Objetivo: Estudiar el efecto de la exposición neonatal al BPA en la morfología e histología ovárica en la adultez. Metodología: hembras Sprague-Dawley, inyectadas sc del día postnatal 1 al 10 con BPA [500μg/50μl (B500) o 50μg/50μl, (B50) en aceite], o vehículo (C), fueron sacrificadas en estro en la adultez. Se analizó: la morfología ovárica en cortes teñidos con hematoxilina-eosina. Por inmunohistoquímica de PCNA, se evaluó la proliferación celular en folículos antrales tempranos. Resultados: en BPA500 se observó un gran número de folículos quísticos y menor número de estructuras ováricas totales, siendo su mayoría folículos atrésicos. Por otra parte, en B500 el nivel de proliferación de células de granulosa y de la teca de folículos antrales tempranos se encontró disminuido: PCNA (% células marcadas/células totales de granulosa): C 51.4±3.5, B50 39.7± 6.9, B500 17.2±3.6, B500: p<0.001 vs. C, p<0.02 vs. B50. Discusión: la dosis alta de BPA generó folículos quísticos, menor número de estructuras ováricas y proliferación reducida. Las alteraciones en los niveles séricos de hormonas sexuales, la pulsatilidad de GnRH demostradas previamente, y las alteraciones morfológicas en el ovario aquí presentadas, indican que el BPA induciría alteraciones similares al Síndrome de Ovario Poliquístico. (CONICET-UBA-ANPCYT).