INVESTIGADORES
FALVO Marianel LucÍa
congresos y reuniones científicas
Título:
COMPORTAMIENTO DE AGREGACIÓN INDUCIDO POR HECES EN LA VINCHUCA RHODNIUS PROLIXUS
Autor/es:
MARIANEL L. FALVO; ALICIA LORENZO FIGUEIRAS; GABRIEL MANRIQUE
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; 1º CONGRESO ARGENTINO DE BIOLOGíA DEL COMPORTAMIENTO; 2013
Institución organizadora:
Grupo de Investigación y Educación en Temas Ambientales (GrIETA)
Resumen:
En trabajos previos se demostró que algunas especies de triatominos muestranun comportamiento de agregación inducido por olores provenientes de susheces, utilizadas como claves en la ubicación del refugio. En la especieRhodnius prolixus no se conoce si existe un comportamiento de defecaciónasociado al uso del refugio y cuál es la ventana temporal en la que losolores provenientes de las heces persisten activos promoviendo la agregación.En este trabajo analizamos la distribución espacial de las heces en relaciónal refugio y el curso temporal del efecto de las heces en la agregación deesta especie. También evaluamos si el estado nutricional puede modificar estecomportamiento. Larvas del 5to estadio fueron colocadas en un refugio,ubicado en una arena experimental con papel de filtro como sustrato. Luego dedos meses se cuantificó la ubicación de las deyecciones, que se distribuyeronmayormente en el interior del refugio. Por otro lado se midió la respuesta deagregación en una arena experimental dividida virtualmente en dos áreas. Enuna se colocó un papel de filtro impregnado con heces a distintos tiempospost-deposición y en la otra uno limpio. Luego de una hora se midió el númerode insectos en cada sector. Las heces frescas no provocaron agregación. Enlos insectos ayunados las heces provocaron agregación a partir de 24 horasdesde la recolección y hasta 14 días. En los alimentados se registróagregación recién luego de 7 días y hasta 10 días. Se encontró que laalimentación provoca una tendencia a disminuir la respuesta de agregación y aacortar la ventana temporal de actividad del estímulo.