BECAS
FUENTES Romina BelÉn
congresos y reuniones científicas
Título:
El docente universitario. Regulaciones presentes en el debate parlamentario
Autor/es:
LAURENTE, MARÍA JOSE; COMOLAY, MÓNICA; FUENTES, ROMINA; ROLDAN, SOLEDAD; RUBIO, MARÍA; RUSCA, FLORENCIA; TESONIERO, ROSANA; BARCO, SILVIA
Lugar:
Santiago
Reunión:
Seminario; IX Seminario Internacional de Red Estrado; 2012
Institución organizadora:
RED ESTRADO
Resumen:
En la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la nación Argentina sepresentaron siete Anteproyectos de Ley de Educación Superior que tienen vigenciaparlamentaria para su tratamiento.1La Comisión de Educación de la Cámara, presidida por la Dra. Adriana Puiggrós en sucarácter de diputada nacional por el Frente para la Victoria, (bloque del oficialismo enel Parlamento Nacional), ha llevado a cabo una serie de encuentros con distintossectores sociales y académicos, a los efectos de impulsar el debate y de generarconsensos sobre una legislación que debe reemplazar la ley vigente sancionada en 1995y cuyo objetivo, como en ese momento lo expresó el entonces Secretario de PolíticasUniversitarias del gobierno de Carlos Menem, Licenciado Juan Carlos del Bello, era?controlar en forma indirecta la autonomía de las Universidades Nacionales? (sic).21 Los datos de los Proyectos presentados para su tratamiento se presentan en Anexo al final del texto.2 Nos referimos a la Ley Nº 24521, de Educación Superior sancionada en Julio de 1995.2IX SEMINÁRIO DA REDE ESTRADOPolíticas Educativas na América Latina: Praxis Docente e Transformação SocialEstudios disponibles explican que las orientaciones estructurantes de esta legislación dematriz neoconservadora, se dirigieron a ?reformar? la Universidad Pública, limitandolos contenidos democráticos de las instituciones legadas por el movimiento de laReforma Universitaria de 1918, como la autonomía, el co-gobierno, el ingresoirrestricto, la gratuidad de la enseñanza, (Paviglianiti, N., Nosiglia, M., Marquina, M.,1996; Vior, S., Paviglianiti, N., 1994).