BECAS
D'AMBROSIO Christian Nahuel
congresos y reuniones científicas
Título:
Mediciones de reflectancia polarizada en escarabajos
Autor/es:
D'AMBROSIO, C.; SKIGIN, D.; INCHAUSSANDAGUE, M.
Lugar:
Tandil
Reunión:
Congreso; 99° Reunión Nacional de la Asociación Física Argentina; 2014
Institución organizadora:
Centro Cultural Universitario de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Resumen:
Es sabido que algunas especies de escarabajos exhiben una coloración metálica e iridiscente que se producecomo consecuencia de la interacción de la luz con la microestructura presente en los tejidos más superficiales.El estudio de los cambios de polarización que pueden producir las estructuras que conforman las cutı́culas de losescarabajos reviste interés no sólo desde un punto de vista biológico sino que, además, podrı́an servir de inspira-ción para diversas aplicaciones biomiméticas. Por ejemplo, el escarabajo P lusiotis resplendens fue usado comoprototipo para producir diodos ópticos sintonizables para uso en láseres basados en cristales lı́quidos [1].En este trabajo se estudian los efectos de polarización que presentan distintas especies de escarabajos. Paraello, se mide la reflectancia de las muestras para varios ángulos de incidencia. Se consideran las dos polarizacionesfundamentales del haz incidente y se miden las intensidades de las componentes copolarizada y con polarizacióncruzada de la luz reflejada. En particular, se investiga si dichas especies exhiben la propiedad de conversión depolarización.Para realizar las mediciones se optimiza un montaje experimental utilizado previamente para medir la reflec-tancia del escarabajo Ceroglossus suturalis [2]. Entre las especies a estudiar se encuentran M egaphaneusensif er, P elidnota sanctijacobi (Rutelinae) y Cetonia aurata, las cuales exhiben caracterı́sticas de colorestructural.Para confirmar el origen de los efectos de color observados se analizan imágenes de microscopio óptico y debarrido de la microestructura de los diferentes coleópteros. A partir de ellas se caracterizan dichas estructuras ysu rol en la generación de los colores estructurales y de los efectos de polarización.[1] HJ Song et al, Nat. Mater. 4 383 (2005).[2] A Luna et al, Opt. Express 21, 19189 (2013).