BECAS
ARANGUREN Maria Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
Redescubriendo los Humedales de Berisso. Talleres de Educación Ambiental
Autor/es:
CABANELLAS, M.E; ROCCHI, M.V; LANZAVECCHIA, P.; GALLIARI, M.J; LITTERIO, F.P.; ARANGUREN, M.F.; COLLURA, P.; GOÑI, D.; LOZANO, M.; ROSSI BATIZ, M.F.; MARÍN, C.; GALLIARI, J.G; GARGANO, L.; CALVO, R.; HUENCHUMAN ALZOGARAY, M.; PICCOLO, L.B.; DIAZ, I.F.; CARLINI, P.; GÓMEZ, L.; DOSIL, F
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; VII Jornadas de Jóvenes Investigadores y Extensionistas; 2017
Institución organizadora:
Facultad de Cs. Naturales y Museo, Fac. de Cs. Exactas y Fac. de Cs. Agrarias y Forestales, UNLP
Resumen:
Los humedales, vitales para la supervivencia humana, y su diversidad biológica, constituyen entornos altamente productivos y proveedores de agua. Su conservación y uso racional es ineludible ya que los recursos ecosistémicos que proporcionan a la sociedad se deterioran. La costa de Berisso comprende paisajes urbanísticos, portuarios, playa y humedales donde su naturaleza está fuertemente presionada por la antropía. En este proyecto se propone fomentar en niños entre 9 y 11 años una actitud crítica, participativa y responsable frente a la situación ambiental de los humedales a partir de la articulación con escuelas e instituciones de distintos barrios del partido de Berisso.