BECAS
CHUIT Roberto Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Hacia una crítica epistemológica de la teoría literaria: la verdad del poema y la verdad del matema en La República de Platón
Autor/es:
CHUIT, ROBERTO ALEJANDRO
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Congreso; III Jornadas de avances en investigaciones teórico-literarias para estudiantes avanzados de grado y graduados recientes; 2017
Institución organizadora:
Centro de Investigaciones Teórico-Literarias (CEDINTEL) - FHUC - UNL
Resumen:
En el presente trabajono es nuestro interés dar una idea exhaustiva del problema de la relación entrela teoría literaria y su objeto sino más bien de las periferias de estediálogo; en otras palabras, el objetivo es acercarnos no ya en clave epistemológicaa la pregunta específica que se realiza la teoría literaria en tanto prácticacientífica (que deviene obligatoriamente en la construcción de un objeto deestudio) sino por el contrario a la pregunta, mediada por la idea de verdad, que la filosofía (en específico,la de Platón) le ha hecho a la literatura. Creemos que en los textos de Platónexiste una intuición fundamental que de manera implícita ha puesto en marcha múltiples aparatos teóricos que intentaron darcuenta de la literatura. La intuición, sin dilaciones, es la siguiente: lapoesía no es matemática. Nuestro interés entonces es reconocer las periferiasdel diálogo inaugurado por Platón entre el concepto de verdad (siempre mutable)y la idea de literatura, como así también sus recíprocas determinaciones, y supregnancia (siempre desoída) en los discursos que han abordado a la literaturaen clave teórica.Estetrabajo forma parte del desarrollo de la Tesis de Grado del estudiante encuestión, Roberto Alejandro Chuit. Se titula ?Para una contribución a lacrítica epistemológica de la teoría literaria: objeto y método en el formalismoruso?, y se enmarca en las investigaciones que emprende el grupo dirigido porla Dra. Susana Gómez, cuyo nombre es ?Problemas de investigaciónliteraria y de sus fronteras: Khôra y el campo clásico de invención literaria?