BECAS
BENITEZ Maria Angelica
congresos y reuniones científicas
Título:
MEJORA DE LA MEMORIA GRACIAS AL ENTRENAMIENTO MUSICAL EN NIÑOS EN EDAD PRESCOLAR
Autor/es:
BENITEZ, M.; DIAZ ABRAHAN, V.; SARLI, L.; BOSSIO, M.; SHIFRES, F.; JUSTEL, N.
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; COGNICIÓN MUSICAL: ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS EN MÚSICA, MENTE Y CEREBRO; 2017
Institución organizadora:
FACULTAD DE ARTES Y CIENCIAS MUSICALES (UCA) INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN MUSICOLÓGICA ?CARLOS VEGA? (UCA)
Resumen:
El entrenamiento musical genera divergencias neuroanatómicas y funcionales en los sujetos, y se encuentra documentado que esto puede propiciar diferencias en el desempeño de las funciones cognitivas. Debido a ello el objetivo de estos estudios fue evaluar el efecto del entrenamiento musical activo o receptivo por un período de 4 o 10 semanas, en la memoria emocional de niños de 4 y 5 años. Durante 4 o 10 semanas los niños recibieron la experiencia musical activa o receptiva. Posteriormente, observaron 24 imágenes emocionales o neutras y calificaron su valencia y excitación. Inmediatamente después, se realizó una prueba de recuerdo libre y de reconocimiento. Una semana después de las pruebas inmediatas se realizó una prueba de recuerdo libre y reconocimiento diferido. Los resultados indicaron que los niños recordaron más imágenes emocionales que neutras, siendo las negativas las más recordadas. Y, los niños con entrenamiento activo tuvieron un mejor recuerdo y reconocimiento que los infantes con entrenamiento receptivo. Además, los niños de 5 años mostraron un mayor recuerdo que los de 4. Los datos extraídos, de relevancia social, clínica y educativa, señalan que el entrenamiento musical tiene un efecto positivo en la memoria de un niño en edad preescolar.