BECAS
FRISCH MarÍa Agustina
congresos y reuniones científicas
Título:
Continuidades y rupturas en las políticas de ciencia y técnica en la Argentina en el período 2003-2015. Una revisión bibliográfica
Autor/es:
MERCEDES BOTTO; M. AGUSTINA FRISCH
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Congreso; Noveno Congreso Latinoamericano de Ciencia Política. ¿Democracias en Receción?; 2017
Resumen:
El presente artículo surge a partir de los avances de un proyecto de investigaciónque busca estudiar la cooperación argentino-brasileña en materia de ciencia y tecnología(CyT) durante el periodo 2003-2015 teniendo en cuenta que tanto para la gestión de losKirchner en Argentina, como para la del Partido de los Trabajadores en Brasil, esta áreade la política, fue una prioridad para poder avanzar en la construcción de un modelo dedesarrollo económico basado en el mercado interno y la innovación tecnológica endeterminadas áreas de la producción. En este sentido el proyecto se propone analizar yevaluar cuáles han sido los puntos de convergencia entre ambos países y cuáles han sidolos avances en materia de coordinación sectorial. El objetivo del trabajo es caracterizar el caso argentino, identificando los puntos de continuidad y ruptura del período de estudio con las gestiones previas. Para ello, nos valdremos de dos fuentes: la literatura producido en los últimos treinta años; y los documentos oficiales generados por el Ministerio de Ciencia y Tecnología (MinCyT). La idea que buscamos demostrar es que han habido avances en términos de institucionalidad, mediante la creación de agencias nacionales para el desarrollo de la CyT, y mayor financiamiento al sector, pero una persistente falla en las capacidades de coordinación entre los actores y al interior de las agencias.