BECAS
HLEBOVICH Ludmila
congresos y reuniones científicas
Título:
Posibles alcances del lenguaje corporal en En busca del tiempo perdido. Del lado de Swann, de Marcel Proust
Autor/es:
LUDMILA HLEBOVICH
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria; 2012
Institución organizadora:
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria (IdIHCS- CONICET), FaHCE, UNLP
Resumen:
En este trabajo nos proponemos indagar de qué manera y en qué medida es el lenguaje del cuerpo una fuente creativa de algunos fragmentos y episodios de la obra En busca del tiempo perdido de Marcel Proust, acotado al tomo Del lado de Swann. Para abordar el tema del lenguaje corporal recurriremos a Liza Gabaston en su escrito Le langage du corps dans A la recherche du temps perdu de Marcel Proust. Nos interesa rescatar de tal autora la interpretación de que los signos corporales en la obra proustiana ponen en juego todo un sistema hermenéutico y de desciframiento que jamás dará un resultado acabado. Es que el valor de tales signos pone en crisis la palabra y deja como resultado un "espacio vacío". Tal espacio nos permitirá comprender una parte de la movilidad y libertad que conforman la riqueza de la novela. Luego, para poder vislumbrar cómo el lenguaje del cuerpo cumple un rol fundamental en la creación de las escenas analizadas, nos apoyaremos en algunos conceptos desarrollados por Maurice Merleau-Ponty en Lo visible y lo invisible. Uno de ellos es el de Gestalt, el cual nos permitirá nombrar aquello que se genera mediante el lenguaje corporal en la obra en cuestión.