INVESTIGADORES
KICILLOF Axel
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Cómo sostener que progresa una ciencia sin verdad? Los intentos de Popper y Kuhn
Autor/es:
KICILLOF, AXEL
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; Jornadas de Epistemología de las Ciencias Económica; 2003
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Económicas UBA
Resumen:
La concepción tradicional, de raíz aristotélica sostiene que la verdad es el contenido y el propósito de la ciencia. Contrariada por el problema de la inducción de Hume, la influyente revolución popperiana reemplaza al conocimiento verdadero por una colección de conjeturas. Ante la imposibilidad de alcanzar la verdad, los intentos de Popper por sostener la imagen de una ciencia que progresa son cuando menos infructuosos. La buena ciencia puede como máximo contrastar sus resultados con el mundo sensible. En la versión de Kuhn ni siquiera la percepción es confiable. Lo verdadero se vuelve tan inalcanzable como lo falso. Aun se habla de progreso, pero como en Popper, el avance es en esencia una cuestión de fe. La ciencia se confunde irremediablemente con la ideología.