BECAS
MOVILLA Federico
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio experimental y computacional por DFT-D de la estructura molecular y supramolecular del complejo [Co(4-aminopiridina)2Cl2
Autor/es:
FEDERICO MOVILLA; MARICEL GABRIELA RODRIGUEZ; OLGA CAROLINA SÁNCHEZ MONTILVA; DAMIÁN BIKIEL; FLORENCIA DI SALVO
Lugar:
Capital Federal
Reunión:
Workshop; Primer Workshop Latinoamericano de Modelado Molecular y Simulación Computacional; 2016
Resumen:
Se presenta la síntesis del nuevo compuesto de coordinación Co(4-aminopiridina)2Cl2 y el estudio estructural experimental por difracción de rayos-X de monocristal (DRX) y cálculos de estructura electrónica utilizando el método de la Teoría del Funcional de la Densidad (DFT: Density Functional Theory). Se compararon los valores estructurales determinados por DRX con datos experimentales de estructuras relacionadas utilizando la Base Cristalográfica de Cambridge (CSD: Cambridge Crystallographic Database) y los resultados obtenidos por medio de la optimización de la estructura por MP2, DFT (B3LYP), y DFT-D (B2PLYPD) utilizando las bases 6-31G** para los átomos livianos y LanL2DZ para el Co. Asimismo, se analizó la estructura supramolecular y se evaluaron las interacciones no covalentes responsable del empaquetamiento cristalino utilizando superficies de Hirshfeld. Se observó que las interacciones más relevantes son las interacciones pi-pi que ocurren entre dos aminopiridinas, las cuales a su vez están asistidas por uniones de hidrógeno N-H···Cl entre el amino y el ligando Cl. Asimismo, la geometría y energía de los contactos entre dos unidades de complejos se evaluaron computacionalmente mediante DFT-D (B2PLYPD). Los resultaron arrojaron valores de energía comprable con los datos reportados para interacciones entre anillos piridínicos obtenidos por cálculos computacionales por DFT-D y MP2. Finalmente, en este trabajo se demostró una vez más la capacidad de un método como el DFT-D para evaluar de forma satisfactoria interacciones no covalentes a diferencia de métodos como DFT por ejemplo.