INVESTIGADORES
LOPEZ MAÑANES Alejandra Antonia
congresos y reuniones científicas
Título:
Actividades ATPasas en músculo de Chasmagnatus granulatus: respuesta diferencial a la emersión.
Autor/es:
PINONI, S.; LOPEZ MAÑANES A.A.
Lugar:
Huerta Grande, Córdoba
Reunión:
Congreso; I Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina; 2007
Resumen:
En trabajos previos mostramos la existencia de actividades ATPasas con distinta respuesta a la salinidad ambiental en músculo del cangrejo eurihalino C. granulatus de la laguna de Mar Chiquita (pcia. Bs.As.). El objetivo de este trabajo fue estudiar la respuesta a la emersión de las actividades Na+K+ATPasa (NKA) y Na+ATPasas (NA) furosemida sensible (FS) e insensible (FI) en músculo. Machos adultos se aclimataron  en 10 y 35‰ de salinidad (S). 24hs antes de los experimentos se mantuvieron sumergidos (t0). Luego, se expusieron al aire durante 15, 30, 60, 120 y 240min. Se utilizaron homogenatos de músculo de la quela (Sacarosa 0,25M/EGTA-Tris 0,5mM, pH7,4). Las actividades se determinaron colorimétricamente por hidrólisis de ATP (13mM) en presencia de (mM): Imidazol 20 (pH 7,4)/NaCl 100/ EGTA 0,5. NKA: diferencia entre Total (KCl 30) y Basal (sin KCl+ouabaína 1). NA: con ouabaína y NaN3 1, con (FI) o sin furosemida 2; la diferencia entre ambos es la actividad FS. Se realizaron 5 experimentos independientes y ANOVA como test estadístico (p<0.05). Luego de 240min de emersión se incrementó la actividad NA-FI a 35S (t0=20.8±5.9 y t240=32,9±5.9 nmoles Pixmin-1xmg prot-1) y no varió a 10S. Las actividades NKA y NA-FS no fueron afectadas por la emersión. Los resultados muestran  la respuesta diferencial de actividades ATPasas en músculo de C.granulatus a la emersión sugiriendo un rol de este tejido y de la NA-FI en mecanismos regulatorios a nivel bioquímico frente a la emersión.