INVESTIGADORES
LOPEZ MAÑANES Alejandra Antonia
congresos y reuniones científicas
Título:
Organos de reserva de glucógeno en Chasmagnathus granulatus bajo hiperregulación: respuesta diferencial post- Ingesta
Autor/es:
ARTILLO GUIDA R.; PINONI, S.; ASARO, A.; LOPEZ MAÑANES A.A.
Lugar:
Huerta Grande, Córdoba
Reunión:
Congreso; I Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina.; 2007
Resumen:
En crustáceos decápodos los órganos de reserva de glucógeno (G) parecen variar según la especie, el estado fisiológico y tipo de estrés. El objetivo del presente trabajo fue determinar el contenido de G en órganos de reserva  antes y luego de la ingesta en C. granulatus bajo condiciones de hiperregulación. Machos adultos fueron aclimatados durante 14 días en 10‰ de salinidad. 5 días antes de los experimentos no se alimentaron (t0). Los experimentos se realizaron 12, 23, 46, 70 y 92hs luego de la ingesta. Se cuantificó el G en homogenatos de músculo de la quela (M), hepatopáncreas (HP) y branquias anteriores (BA) mediante hidrólisis con a-amiloglucosidasa (0,2ml/ml). La glucosa (glc) liberada se cuantificó con Kit enzimático (Wiener-Lab. AA). Se realizaron 5 experimentos independientes y ANOVA como test estadístico (p<0,05). La concentración de G a t0 fue (mg glcxg tej.-1) HP: 2,9±1,1, M: 32,3±5,0, BA: 20,6±1,3. Luego de 23 y 92hs de la ingesta se incrementó la concentración de G en BA (34,7±3,6 y 37,0±3,8 respectivamente). En M y HP el G no varió. Los resultados muestran que en C. granulatus en condiciones de hiperregulación los tres órganos constituyen reservas de G, siendo el músculo el principal sitio de reserva. Luego de la ingesta, las branquias anteriores constituirían un órgano de destino del G.