BECAS
GONZÁLEZ CLARIÁ Consuelo
congresos y reuniones científicas
Título:
Políticas Públicas de Juventud (es) en la intersección jóvenes/trabajo
Autor/es:
GONZALEZ CLARIA CONSUELO; PISCITELLO FLORENCIA; GIMENEZ VENEZIA NICOLÁS
Lugar:
San Juan
Reunión:
Congreso; XXVIII Congreso Nacional de Trabajo Social; 2016
Institución organizadora:
Colegio de Profesionales de Servicio Social y Asociación Nacional de Profesionales de Servicio Social
Resumen:
El siguiente trabajo es producto de reflexiones, de encuentros, - y seguramente - muchos borradores del proceso de nuestra tesina de grado de Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Córdoba, que hemos continuado trabajando y profundizando a la luz de la intervención profesional, de la participación en equipos de investigación, así como de prácticas extensionistas. En la ponencia realizaremos un detallado análisis comparativo de las diferentes políticas públicas vinculadas a la intersección jóvenes y trabajo, así como compartir algunos necesarios aspectos de la intervención profesional del trabajo social en ese campo, por lo que nos proponemos: presentar algunas ideas vigentes referidas a la centralidad en el debate público sobre las juventudes, buceandosobre las diferentes perspectivas, donde sin duda, la mirada desde la negatividad tiene hegemonía; un análisis sobre las tensiones entre la perspectiva de derechos y el patronato, así como las políticas activas y pasivas, respecto de la institucionalidad social; y, por último un análisis de las políticas públicas de trabajo en nuestro país que tiene como destinatarios/as a jóvenes, para lo que hemos seleccionado y construido diferentes indicadores que se inscriben en: la concepción de los sujetos que reviste la política, en la letra de su creación, así como en la implementación, la sustentabilidad de la política en tanto genere transformaciones y se sostenga más allá del periodo financiado, la universalidad en el acceso a la misma, y la integralidad de la política, mirando la articulación inter-sectorial desde diferentes ángulos, como lo son el mercado laboral, las habilidades sociales, las competencias laborales, los derechos, el rol de los operadores/as de la política, los procesos autogestivos y de micro-emprendimientos, entre otros.