INVESTIGADORES
MATTA Juan Pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
Fronteras analíticas e imbricaciones etnográficas en torno al problema de la confianza en intercambios mercantiles
Autor/es:
MATTA, JUAN PABLO
Lugar:
BUENOS AIRES
Reunión:
Jornada; VII Jornadas Santiago Wallace de Investigación en Antropología Social.; 2013
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires
Resumen:
El interés inicial en problematizar la confianza en el campo de las Ciencias Sociales aparece ligado a la preocupación siempre latente relativa al orden social. Ante la declarada disolución de los símbolos e ideologías de integración en la Modernidad, considerados constituyentes de las bases de la solidaridad, la cooperación y del consenso social, la confianza aparece en numerosos trabajos como un elemento de reconstitución de dicho orden. Esta orientación analítica vinculó esta categoría a la idea de garantía o recurso social para la perdurabilidad de las interacciones sociales poniendo especial énfasis en aquellas interacciones que se establecen en ámbitos informales considerados por fuera de los grandes procesos de organización sociocultural (el mercado y el Estado). En discusión con estos postulados el presente trabajo busca efectuar un corrimiento analítico enfocando en las maneras en que la confianza opera en ámbitos menos explorados como son aquellos que están sujetos a claras regulaciones jurídico-estatales. Para ello se recuperan dos trabajos etnográficos que toman el intercambio mercantil como unidad de análisis y a partir de los cuales se discuten las singulares articulaciones que los actores elaboran entre confianza y las diferentes esferas en las cuales desarrollan sus intercambios. Estos trabajos fueron concretados en dos ámbitos: una oficina de defensa del consumidor y un almacén de barrio, ubicados en una ciudad intermedia de la provincia de Buenos Aires. Las discusiones que se presentan buscan repensar las fronteras analíticas entre cultura, economía y sociedad al mismo tiempo que informan sobre sus mutuas imbricaciones etnográficas.