BECAS
FERNANDEZ DE LANDA Gregorio
congresos y reuniones científicas
Título:
Detección molecular de patógenos de importancia sanitaria en abejas nativas de Argentina
Autor/es:
QUINTAMA, SILVINA; REVAINERA, PABLO; FERNANDEZ DE LANDA, GREGORIO
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Congreso; Congreso Latinoamericano de Apicultura Filapi 2018; 2018
Resumen:
Existen antecedentes de que la abeja doméstica Apis mellifera y algunas especies deabejorros del género Bombus pueden transmitir patógenos a otras abejas nativas, aunque elconocimiento acerca de tal dinámica casi no ha sido abordado en Argentina. Nuestroestudio tiene como objetivo incrementar el conocimiento de patógenos y virus yadetectados en Apis mellifera y Bombus spp. que se hallen afectando la sanidad de especiesde abejas nativas. Se analizaron 23 muestras de abejas correspondientes a dos especies de lafamilia Halictidae y seis especies de la familia Apidae colectadas entre 2009 y 2018 en lasprovincias de Buenos Aires, Chubut, Corrientes, Formosa, Misiones y Río Negro. Lasabejas se identificaron utilizando claves y ejemplares tipo, así como por estudios de laregión COI del ADN. Se homogeneizó cada abeja y se extrajo ADN y ARN. Para ladetección de virus ARN se realizó retrotranscripción y se efectuaron reacciones de PCR entiempo real para la detección específica de cada patógeno. El virus de las alas deformes(DWV) se detectó en 57% de las muestras, y los virus de las celdas reales negras (BQCV) yde la parálisis aguda (ABPV) presentaron una prevalencia del 37%. Tanto Apicystis bombicomo Acarapis woodi se hallaron presentes en el 35% de las abejas. También se detectó lapresencia de Crithidia bombi (13%), Paenibacillus larvae (13%), Nosema ceranae (4%), yAscophaera spp. (4%). No se detectó ADN de Lotmaria passim ni de Nosema bombi. Estetrabajo resalta la importancia del monitoreo de las abejas nativas, dado el gran número depatógenos hallados y la alta prevalencia de algunos de ellos. Se amplía además el rango dehospedadores para los patógenos estudiados, lo que será de gran valor a la hora deestablecer estrategias de manejo dirigidas a la conservación de las abejas nativas.