BECAS
FERNANDEZ DE LANDA Gregorio
congresos y reuniones científicas
Título:
Primera detección del Virus Filamentoso de Apis mellifera (AmFV) en Sudamérica
Autor/es:
QUINTAMA, SILVINA; REVAINERA, PABLO; FERNANDEZ DE LANDA, GREGORIO
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Congreso; Congreso Latinoamericano de Apicultura Filapi 2018; 2018
Resumen:
El Virus Filamentoso de Apis mellifera (AmFV) es un virus de ADN cuya presencia yprevalencia en Sudamérica tanto en abejas melíferas como en abejas nativas sondesconocidas. La hemolinfa de abejas adultas severamente infectadas por AmFV se vuelvede color blanco lechoso, debido a la degradación celular y al gran número de virionespresentes. El objetivo de este estudio fue analizar la presencia de ADN de AmFV medianteqPCR en muestras de la abeja doméstica A. mellifera y abejas nativas de Argentina. Seanalizaron 33 muestras de A. mellifera recolectadas en 2006 y 2018 de nueve provincias(Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, Mendoza, Río Negro, Santa Fe, ySantiago del Estero) y 53 muestras de abejas nativas de dos especies de la familiaHalictidae y siete especies de la familia Apidae colectadas entre 2009 y 2018 en lasprovincias de Buenos Aires, Chubut, Corrientes, Formosa, Misiones y Río Negro. Ladeterminación de las abejas nativas fue realizada comparando con material tipo y utilizandoclaves taxonómicas específicas para cada género así como por estudios de la región COI delADN. Se extrajo ADN de A. mellifera (pooles de diez individuos) e individualmente decada ejemplar de abeja nativa. Los productos de PCR fueron purificados y secuenciados,las secuencias mostraron alta homología con las secuencias de AmFV provenientes deBélgica, China y Suiza. El porcentaje de abejas melíferas y nativas en las cuales se detectóADN del virus AmFV fue del 64% en ambos casos, (21/33) y (34/53), respectivamente. Enel presente trabajo describimos una alta prevalencia de AmFV en colmenares argentinos deA. mellifera desde el 2006 y su presencia en diversas especies de abejas nativas en lascuales no se había detectado este virus anteriormente. Este es el primer reporte que describela presencia de AmFV en Sudamérica.