BECAS
FERNANDEZ DE LANDA Gregorio
congresos y reuniones científicas
Título:
VARIACIÓN ESTACIONAL EN LA ABUNDANCIA DE LA GAVIOTA DE OLROG (LARUS ATLANTICUS) DURANTE EL PERÍODO NO REPRODUCTIVO EN LA LAGUNA DE MAR CHIQUITA, BUENOS AIRES, ARGENTINA
Autor/es:
ZUMPANO, FRANSISCO; NICOLLI, ANABELLA RITA; FERNANDEZ DE LANDA, GREGORIO
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; Biologos en Red; 2016
Resumen:
La franja costera de la provincia de Buenos Aires se caracteriza por su heterogeneidadambiental, lo que le permite albergar un gran número de aves marinas y playeras entrelas que se encuentra la Gaviota de Olrog (Larus atlanticus). Esta especie, endémicade la costa atlántica Argentina y visitante invernal del sudeste Bonaerense, presentasu máximo de abundancia entre los meses de mayo y agosto para el área bajoestudio. El objetivo general de este trabajo fue determinar la variación estacional en laabundancia de la Gaviota de Olrog durante el período no reproductivo en la Laguna deMar Chiquita. Entre los meses de abril y agosto de 2016, se realizaron censos depunto (n= 279) distribuidos en 51 días de muestreo en tres estaciones de campo.Durante cada censo se registró la cantidad de individuos presentes, y además se loscategorizó según su clase etaria (juveniles-subadultos-adultos). Se calculó laabundancia mensual por clase etaria, definida como la media de las abundanciasmáximas para cada clase de edad observadas durante cada día de muestreo. Entérminos generales, la abundancia de individuos difirió de una distribución uniforme(42= 16.8, p0.05; respectivamente). Comparamos nuestros resultados con aquellosreportados para la misma área de estudio entre los años 2004 y 2007.