INVESTIGADORES
OLIVERA Daniel Enzo
congresos y reuniones científicas
Título:
Paleoambiente y adaptación humana durante el Holoceno en la Puna Argentina
Autor/es:
OLIVERA, DANIEL
Lugar:
Malargüe, Mendoza
Reunión:
Otro; E- ICES 4“International Center for Earth Sciences” 4to. Encuentro; 2008
Institución organizadora:
ICES
Resumen:
En el registro arqueológico de la Puna Argentina hay evidencias de un dilatado proceso cultural durante todo el Holoceno. Los grupos humanos más tempranos desarrollaron economías cazadoras-recolectoras con diferentes grados de complejidad. Más tarde se observan modificaciones en el manejo del espacio y los recursos relacionadas, quizás, con la domesticación de los camélidos y el establecimiento de bases residenciales con mayor grado de sedentarismo. Finalmente, existe evidencia de un proceso de complejidad socio-política con agricultura intensiva y, posteriormente, conquista Inka. Este proceso se desarrolló en un marco paleoambiental donde se entrecruzan escalas macroregionales con puntuales situaciones microregionales. El evaluar estas situaciones mediante el análisis de diversos proxy datos (geomorfología, sedimentología, isótopos estables, C14, diatomeas) arroja importante información que enriquece la discusión del proceso de consolidación de las sociedades agro-pastoriles, ubicándolo en el contexto general de la Puna de Atacama. Se destaca la importancia de utilizar un análisis multiproxy para realizar una reconstrucción paleoambiental confiable. Finalmente, se discute a partir de un estudio de caso en Antofagasta de la Sierra la posible repercusión de este tipo de estudio en su aplicación hacia las actuales economías campesinas que se encuentran en situación de alto riesgo.