BECAS
CASTILLO santiago ariel
congresos y reuniones científicas
Título:
Sentirse dueño. Sobre el patrimonialismo en las relaciones de trabajo en organizaciones del estado.
Autor/es:
ANA ROSA PRATESI; LUCAS OVIEDO; SANTIAGO CASTILLO
Lugar:
Resistencia, Chaco
Reunión:
Congreso; I CONGRESO DE LA ASOCIACION ARGENTINA DE SOCIOLOGIA ?Nuevos protagonistas en el contexto de América latina y el Caribe; 2014
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Sociología
Resumen:
En elmarco de una investigación sobre relaciones violentas en el trabajo, realizadaen la Ciudad de Resistencia, Chaco, durante los años 2012 y 2013, encontramosconductas mediante las cuales trabajadores de organismos del estado ejercendominio sobre los objetos del ámbito laboral: espacios físicos, equipamiento,insumos; sobre procesos de trabajo y sobre las personas: su tiempo extralaboral, sus proyectos vitales. Seobserva una graduación en el ejercicio de este dominio, que tiene mayoramplitud e intensidad en los cargos jerárquicos, pero que se distribuye y se vadiluyendo hacia los niveles inferiores; esta  situación es tolerada por el colectivo detrabajadores y se registran escasas respuestas de resistencia por parte dequienes la sufren.Consideramosque se trata de un fenómeno complejo y lo analizamos desde el punto de vista delas tensiones propias de los pares dominador/dominado, ámbito público/ ámbito privado,estado moderno/estado patrimonialista, como así también desde la psicogénesisde las ideas sobre la autoridad. Reflexionamossobre esta conducta como una expresión, en un nivel individual y grupal, de unsentimiento que tiene una génesis social y cultural que consiste en sentirsedueño de lo que no tiene dueño.